Mi nombre es Fernando Rodolfo Menéndez Silva. Soy diseñador gráfico. Nací en el departamento de Jutiapa, Guatemala, el 22 de enero de 1972.
En Jutiapa estudié primara, donde aprendí los conceptos básicos para continuar los primeros dos años de secundaria en la ciudad capital, los cuales completé en los Estado Unidos. Viví en Estados Unidos por un poco más de ocho años, en este tiempo aproveché a aprender de una cultura muy diverente a la mia y un idioma que se ha vuelto universal y muy útil en nuestro médio.
Mientras en el extranjero, estudié para diseñador gráfico. Trabajé en restaurantes de comida rápida mientras estudiaba, y después de pocos años de exploración en otras áreas similares, regresé a Guatemala para dedicarle tiempo completo a esta carrera, la cual he estado practicando por casi cinco años.
En el tiempo que llevo como deseñador gráfico, he tenido el gusto de trabajar con diferentes empresas para las cuales he realizado bocetería de todo tipo y artes finales digitales y, en ocasiones, manuales. He tenido que tratar directa e indirectamente con los gerentes de la mayoría de estas empresas y ellos han quedado muy satisfechos con el trabajo que he realizado.
He trabajado com empresas como: That's Hollywood, Productos Lácteos Parma, Greco's Jewelers, Super autos Jack, Promérica - Visa Premia, Texdigua, Colegio de Ingenieros de Guatemala, entre otros.
Llevo aproximadamente cinco años trabajando en Procesos de Imagen, una empresa que con el transcurrir de los años ha crecido gradualmente. Me siento orgulloso de haber sido parte del equipo original que ayudó a ese crecimiento. Con el transcurso de los años, he llegado a ver a José Antonio De León Escribano, gerente general de la empresa, y a su esposa Issya Gutierrez-De León, como muy buenos amigos.
Desde pequeño me ha fascinado el mundo de la computación y he tratado de aprender lo más que he podido de ese mundo. Recuerdo muy bien la primera vez que tuve contacto con una computadora, era una Apple II, en 1985, tenía un interface de usuario muy primitivo. En ella se podía programar usando BASIC, y si se tenía suerte, se podían encontrar programas con excelentes gráficas de 16 colores. ¡Realmente increíble!
Con el transcurso del tiempo llegué a conocer computadoras más potentes, PC's de todo tipo, Amiga's que se utilizaban en animaciones para televisión, y Macintosh en varios modelos. Llegué a conocer diferentes sistemas operativos y muchos paquetes. Utilicé paquetes de programación, donde aprendí desde lo básico de manejar datos, hasta conceptos avanzados como el trazo de gráficos en tres dimensiones. Estos paquetes, por su complejidad, los utilizo muy poco; Por lo que me he dedicado a aprender completamente los paquetes que ahora se han vuelto el estandar en diseño.
Los programas que más utilizo son: Adobe Photoshop, Adobe Pagemaker, Macromedia Freehand, Corel Draw, Microsoft Word, Microsoft Excel, QuickBasic, entre otros.
En Al Collins Graphic Design School, con la ayuda de excelentes catedráticos, aprendí lo básico de lo que es el diseño gráfico. Me enseñaron conceptos básicos desde bocetaje, tipografía, paste-up, fotografía, hasta los métodos de dibujo, diagramación y retoque fotográfico por medio de la computadora. Todo me sirvió como una base sobre la cual he acumulado muchos y variados conocimientos.
Puesto a que siempre me ha interesado todo lo relacionado con la computación, también estudié un poco de programación. Siempre he querido saber cómo funcionan los programas que utilizo; este me pareció el método más práctico de adquirir estos conocimientos. Mi interés me ha ayudado a comprender los límites que poseen los paquetes de diseño y a encontrar maneras de simular lo que se encuentra más allá de esos límites.
Para mayor información, o para recibir una copia de mi curriculum, escríbame a [email protected]